martes, mayo 29, 2007

Los malditos Musicales...

A propósito de esos muchachitos gringos de High School Musical que hace poco estuvieron en Santiago de Chile y de la próxima visita de esa señora show woman Liza Minelli...debo comentar aquí que, en términos artísticos, no encuentro nada más aburrido,insoportable, snobista, clasista y feo para mis oídos, mi vista y mi estómago los detestables musicales de Broadway...Es como esa típica entretención gringa, llena de plumas y ropa linda. Como de Barbie. Nunca he visto uno en vivo y en directo, pero sí he visto -o tratado de ver- varias películas de esas que tienen más canciones que diálogo en su contenido. En este sentido, puedo mencionar sólo tres honrosas y maravillosas excepciones: La primera es "The Wall" de Pink Floyd ( que más bien se definiría como ópera rock), y la otra, of course: El mago de Oz. También incluyo acá a Bailarina en la Oscuridad, pero más que nada porque se aleja del "glamour".La voz y la interpretación de Bjork es genial, sin embargo la historia me produce una sensación como de asfixia a diferencia de las dos primeras que para mí son encantadoras. Bailarina en la oscuridad es a su vez, angustiante y también un poco larga, jeje. Es Triste, aunque por cierto real .
En cambio:
Evita
El violinista en el tejado
All that jazz
El fantasma de la ópera...etc etc...no logran gustarme un poquicho. Lo peor es que me provocan una especie de resentimiento social, de molestia y desagrado. Tal vez necesite un psicólogo pero tanta producción, tanto orden y tantas cositas lindas que vuelan por aquí y por allá, me hartan la paciencia...
Es como cuando los actores de "Joligú" se pasean por la alfombra roja, preciosos, la noche del premio Oscar.
En cierto modo, ese show gringo parece discurso de político nacional. Por lo mismo, lo más patético es cuando en Chile trata de imitarse toda esa parafernalia. Cuando comienza el Festival de Viña y al alzar una pata el Bolocazzo se hace famoso. O como cuando Lucho Jara al principio de sus estelares canta y baila rodeado de niñas lindas, con ese porte y esa ponchera rídicula. Para qué hablar del Jappenig con já...Rasca no más po.
Es que en Brodway es demasiado lindo todo y no se puede comparar a lo que "intenta" hacer un país sudaca. Demasiado pulcro. Demasiado divino y perfecto. Y ni la vida ni el mundo, ni Chile, son así. Tampoco lo serán.

4 pelás de cable:

cata dijo...

Comparto algunos de tus pensamientos querida colega, aún así, pienso que siempre existe algo que rompe a la regla y para mi, lo es :Cats.Mierda! nunca pensé que alucinaría con gatos cantando y bailando. Pero cuando escuchas el sólo de Melody y te das cuenta que quien lo interpreta tiene más de 40 años, no queda otra que rendirte a sus pies. Y pensar, que en algún lugar muy lejano, sí existe arte y, sobre todo, una cultura que lo valore.

doraerock dijo...

hola.. te encuentro mucha razón.. los gringos son tan aficionados a este tipo de cosas. Es verdad, uno alucina con los trajes, los colores y todo eso, pero las cancioncitas esas, a veces terminan lateando. Lo peor es que pareciera que nos quieren meter el genero musical desde pequeñitos, las peliculas Disney por ejemplo, hay algunas realmente buenas, pero cuando se ponen a cantar.. mmmm... . De niño veía "Los tres caballeros", y mas grande aluciné con The Lion King, pero las cancioncitas esas me cagaban toda la onda.. jaja.
ya, eso sería. ja.. saludos y pasa por aquí.

http://doraerock.blogspot.com
http://doraerock.blogspot.com
http://doraerock.blogspot.com

Prisca dijo...

jajaja, es que el 99% de las cosas que inventan los gringos son tan artificiales!!!!! basta ver el queso de las hamburguesas de mierdonalds....

Darío Villanova dijo...

Hola... gracias por tu comentario en mi blog y por los alabos al diseño de este ;) ke weno ke te haya gustado. A diferencia tuya yo si lei lo que escribiste jajaja, y te encuentro mucha razón, llega a dar verguenza las burdas imitaciones de escaso presupuesto que nos obligan a consumir en este país rasca. Tampoco me siento muy bien que existan paises que se gasten millones de dólares en producir estos parafernálicos eventos (cuando podrían invertirlo en la comida o la ropa de las personas que tienen la mala suerte de nacer en los países "subdesarrollados").. pero bueno.. tampoco me siento muy bien por la existencia del dinero jajaja. Pero aún maaaas asco y pena me da ke el chileno promedio se crea todo este cuento, y le siga el juego a estos pelmazos que se creen farándula.

Te invito a ke sigas postiando en mi blog cuando me den ganas de seguir escribiendo weas, e invito a tus lectores ke se den una welta también:

http://dariovillanova.blogspot.com

Saludos